Esta semana los mayores....

Han trabajado con unos pinceles muy especiales...eran brochas gigantes de goma eva y les han encantado. Tambien hemos pegados papelitos en un paraguas porque en otoño...llueve!




En el patio han jugado con unas pompas de jabón que hicieron las seños, corríamos y las explotábamos.


Seguimos trabajando en clase la autonomía personal y la higiene, lavándonos las manitas antes de comer, despues de trabajar...




Y hoy hemos hecho unas maracas con los huevitos que habéis mandado. La semana que viene pondremos fotitos. ¡¡¡Buen fin de semana a todos!!!

La clase celeste

Este mes, la clase celeste ha sido muy trabajadora.Han aprendido muy bien el color amarillo, usando esponjas, dedos...









Han conocido el otoño, la textura de sus hojas, los colores típicos de esta estación, sus frutos....



Han desarrollado la técnica de pintar con pincel (Ya son mayores y no sólo pintan con la mano)


Y por supuesto, han tenido tiempo de jugar en el patio con sus amigos:



Disfraces de navidad:

El próximo día 20 de Diciembre celebraremos en la guarde la fiesta de Navidad. Vendremos disfrazados de casa con lo que nos toque según la clase:


Clase bebés: A cada uno se le ha asignado un disfraz navideño para hacer un montaje. Lo habéis debido recibir por la agenda electrónica. Si no es así podéis hablar con las seños Carmen o Carolina.

Clase azul: Angelitos
Clase celeste: Muñeco de nieve
Clase verde: Regalos
Clase amarilla: Fiesta de cotillón
Clase roja: Renos
Clase naranja: Árbol de navidad


Tenéis varias opciones: Comprar el disfraz ya hecho, hacerlo vosotros mismos o pedírselo a alguien que os lo haga. El otro día nos dejaron el teléfono de una señora que se encarga de hacer disfraces por si a alguien le interesa. Como somos buenos os vamos a dar algunas pistas para los que se animen a hacer el disfraz con sus manitas.

Angelito: Vestidos de blanco, celeste o rosa son los más comunes. Tendriais que hacer la corona y las alas.He encontrado estas, ¿Qué os parece?



Muñeco de nieve: He encontrado disfraces hechos con fieltro blanco, bolsas de basura blancas y la tela acolchada especial para disfraces. Los complementos básicos de un muñeco de nieve son: Bufanda, gorro, escoba, nariz de zanahoria y botones grandes.


Regalo: La mayoría de los que aparecen en internet están hechos con cajas de cartón forradas pero como los niños son tan pequeños y aun llevan pañales no resulta muy cómodo. Hemos pensado que lo mejor sería hacerlo con la tela acolchada que venden para disfraces. Luego tendriais que decorarlo con lazos y ponerle la etiqueta de para quien es. Es bastante fácil.

Fiesta de cotillón: Aquí vale todo, trajes largos, lentejuelas, boas de plumas, antifaces, matasuegras, pajaritas, chaquetas...nuestra fiesta es de etiqueta así que ya podéis preparar el modelito de vuestros niños para su primera fiesta de fin de año.

Renos: No es muy complicado, ya tenéis la ropa marrón de la fiesta del Otoño, tenéis que buscar los cuernos o hacerlos vosotros. Es cómodo que vayan en una diadema o elástico. La nariz podéis buscar una de payaso o pintarsela con barra de labios o pintura de cara para que sea Rudolph. Al cuello le podéis enganchar un cascabel o algún adorno navideño. Os dejo dos opciones de cuernos y nariz. Espero que os sea útil.



Árbol de navidad: Podéis ir a lo fácil comprando el disfraz... o atreveros a hacerlo. Es más fácil de lo que parece. Vistiéndolos de verde y con adornos navideños colgados. Os dejamos algunos para los que quieran inspirarse y hacer un gran árbol de navidad.


Desayunaremos productos navideños (polvorones, mantecados, bizcochitos, churros...) que los pondrá la guarde.

Y nos visitaran los Reyes Magos de Oriente para traernos un regalito por haber sido tan buenos este año. Debéis dar 3 euros a las seños los que quieran participar del regalito antes del día 13 de Diciembre.

Como siempre, las fiestas no son obligatorias y participa el que quiera.

Nos vamos de excursión

Al fin llegó...nuestra primera excursión. 

El día 5 de Diciembre, como todos los años repetimos visita a la Sala Cero
En esta ocasión vamos a ver la obra "Cascarón de huevo" donde vuestros hijos a través del nacimiento de un pollito conoceran personajes que viven en el bosque. Empieza a las 10,30, así que a las 9,30 como muy tarde deben estar todos los niños en el cole ya desayunados y con el uniforme completo (pantalón,sudadera y polo)


Un autobús nos recoge en la puerta de la guarde y nos lleva al centro. Las seños y unos monitores del teatro se encargan de bajarnos del autobús y llevarnos en filita hasta la puerta del teatro.


La obra está recomendada a partir de 2 años y el teatro está reservado para las dos guarderías, El Nido de los Perdigones y El Nido del Paraguas.
Hoy os enviamos las autorizaciones en papel. Os rogamos que la devolváis completada y con los 8,50 euros que cuesta la excursión antes del día 3 de Diciembre.
Ha habido un error y aparece en la autorización que cuesta 8 euros. Disculpad el fallo.

¡¡¡¡Seguro que lo pasamos estupendamente!!!!

Fotos del otoño

Aunque con un poco de reraso, os dejo algunas fotos de nuestras actividades del otoño. Esperamos que os gusten:







 

Los mayores además ya han empezado a ensayar la fila porque....en dos semanitas ....
¡¡¡¡nos vamos de excursión!!!!!



Feria del Libro

A partir de mañana y hasta el día 3 de Enero, estará en la recepción de la guarde la feria del libro que venimos haciendo cada año para ayudar a los Reyes Magos a escoger los cuentos más bonitos.
Tenéis libros para jugar, para leer y para contar. Hemos elegido una variedad de cuentos, en inglés y en español. Libros para inculcar buenos hábitos, para aprender formas,colores, destrezas manuales o simplemente para disfrutar.



 
















Desde el cole, fomentamos el interés por la lectura, contando cada día un cuento diferente.Ya hemos empezado y nos encanta cómo se quedan. Además, intentamos inculcarles el uso correcto de los libros y a comportarse mientras la seño cuenta el cuento.
Las seños os pueden guiar si estáis interesados en regalar libros estas navidades, si queréis saber cuáles son los que más les gustan a vuestro hijo o el que mejor le va.
Los libros se encargan en recepción y al cabo de unos días se os entregan. Todos los precios vienen en el reverso y para los que queráis libros para los hermanos mayores, hay un catálogo para elegir.
Os dejo ÉSTE ENLACE que he encontrado sobre la importancia de leerle cuentos a los niños.

¡¡¡Esperamos que os guste la feria!!!

Así trabajamos...

Como sabéis, en la guarde estamos trabajando el otoño. Las hojas secas, el color amarillo, la ropa de abrigo...Seguimos las fichas de nuestro libro y hacemos manualidades relacionadas con esta estación.
Pintamos hojitas de color marrón:

 Pegamos hojitas que recogemos de la calle en el árbol de nuestra clase:

 Trituramos hojitas con las manos...¡hacen mucho ruido!:


 Con un rollito de papel y unas cartulinas hicimos un árbol precioso:



He encontrado éste sitio por si queréis que vuestros hijos practiquen con el ordenador como no, usando el otoño como fondo. Seguramente podéis encontrar muchos más juegos si navegáis un poco, ése es el que me ha parecido más fácil dada las edades de vuestros hijos.
Y como siempre, nos gusta que colaboréis....esta vez os vamos a mandar una hojita del otoño a casa hecha con cartulina. Debéis decorarla con vuestros hijos, hablar de las cosas que pasan en otoño y escribir en vuestra hojita que es lo que más os gusta de él. Las iremos colgando en recepción en un árbol del otoño. Esperamos que os guste...

Curso de masaje infantil

Desde la Facultad de Fisioterapia, Podología y Enfermería se han puesto en contacto con nosotros para ofrecernos un curso de masaje infantil. 


El curso va dirigido a la clase de bebés y la clase azul, ya que son los más pequeñitos. El curso será en la guardería El Nido de los Perdigones (Campus Odontología - Macarena). Para los demás ya os iremos informando de otras actividades que nos han propuesto más adelante.

Su objetivo es enseñar a los padres a crear un vínculo afectivo con sus hijos muy fuerte, ayudando a que reconozcamos las necesidades de nuestros hijos y saber calmarlos mediante el tacto. Son muchos los beneficios que podemos obtener del masaje infantil, por lo que creemos que es una oportunidad estupenda que debéis aprovechar.

El día está por determinar en función de vuestras posibilidades. Sería una tarde por semana durante un mes. Aquellos que estéis interesados podéis comunicarlo en recepción y se os informará del día y la hora.

Fotos de la fiesta del Otoño

El viernes  pasado celebramos en el cole la fiesta del otoño. Los niños vinieron vestidos de marrón y trajeron muchas cositas del otoño para compartir....jugamos con los frutos secos, probamos la granada, la batata y muchos bizcochitos caseros...de calabaza, arroz con leche... Aquí os dejamos algunas fotitos para que veáis lo bien que lo pasamos.

 Los más pequeños estuvieron conociendo los frutos del otoño:


 Y los demás....probándolos:







 Aprovechamos ese día para celebrar un cumple en la clase amarilla:





 Espero que os gusten....