Una semana nueva y con ella muchas 
actividades preparadas.Os recordamos que seguimos con el otoño, y 
seguimos escuchando en clase asiduamente la pieza de otoño de "Las 
cuatro estaciones" de Vivaldi. Las hojas, los colores amarillo, naranja,
 marrón y rojo, la lluvia, la ropita que se usa en otoño.....seguimos 
aprendiendo cositas nuevas pero no dejamos de recordar las que ya 
sabemos.
Los niños de 1 a 2 años tienen esta semana un cuento nuevo: "El perrito Popi".
Hugo
 tiene un perrito que se llama Popi, y es un poco travieso. ¿Sabéis lo 
que le gusta hacer?pues, esconderle a Hugo su osito. Cada día se lo pone
 en un sitio distinto: en la cocina, en el cuarto, en el baño, debajo de
 la silla...Mientras Hugo lo busca, él se ríe.
Un día, Hugo no encontraba su osito por ninguna parte, y, enfadado le dijo:
- ¡Popiiii!¿Dónde has puesto mi osito?
Y
 Popi se reía. Entonces Hugo fue a la cocina y  cogió galletas. Cuando 
Popi lo vió, como a él le gustan mucho las galletas, comenzó a darle con
 la colita a Hugo para que le diera algunas.
Hugo le dijo:
- Si quieres galletas, me tienes que dar mi osito.
Popi
 fue a por el osito, que había escondido debajo del sofá, y se lo dió a 
Hugo. Hugo le dió las galletas y después se pusieron a jugar.
Alguno
 me ha preguntado que cómo lo hacemos, siendo tan pequeños para que se 
queden escuchando. La verdad es que les encantan los cuentos y nosotros 
disfrutamos contándolos. Hemos puesto mucho interés para crear en ellos 
el hábito de la lectura y de la escucha. En nuestra opinión, los cuentos
 nos ayudan a transportarlos a otros lugares, a acercarlos a 
sentimientos desconocidos. Nos ayudan a repasar contenidos que se 
trabajan en clase y a despertar interés. Se mantienen sentados todo el 
tiempo que dura la historia porque las seños se encargan de dinamizar 
las historias con marionetas, canciones y muchas acciones. 
Esta
 semana traeremos al cole la Feria del Libro, con una selección de 
cuentos adaptados a vuestros hijos. Podéis preguntar a las seños cuál 
les gusta más a vuestro hijo o hija ya que llevamos dos semanitas 
contándolos en clase.
En 
el gym time, seremos perritos, como Popi. Andaremos a cuatro patas, 
ladraremos, y esconderemos un osito de peluche en nuestra clase para 
buscarlo después.
El 
martes, haremos la ficha 2 de plástica, que consiste en despegar a Fita,
 trabajando así la motricidad fina, y pegándola en el circo, su casita. 
Después, visitaremos el baño, veremos los objetos que podemos encontrar 
allí y trabajaremos el vocabulary con las flashcards. Nos lavaremos las 
manitas y las secaremos con la toalla.
El
 miércoles trabajaremos en el gym time dentro y fuera, creando figuras 
con cinta amarilla. Trabajaremos tambien metiendo y sacando papeles de 
la papelera para afianzar:
Repasaremos vocabulario en inglés y en español gracias a Fita y a Marty. 
El
 jueves trabajaremos una ficha de observación. Encontraremos imágenes de
 un teléfono, una percha, una silla, un sofá y una cocina...hablaremos 
sobre todas ellas y pegaremos un gomet amarillo yellow en el objeto que 
diga la seño. 
Tras 
observar estos objetos, trabajaremos la ficha 1 de la unidad 2. En ella 
aparecen todas las dependencias de la casa, jugaremos a señalar con el 
dedo la estancia que diga la seño y nos centraremos hoy en la cocina.
En inglés trabajaremos wash your hands and brush your teeth.
El
 viernes tendremos un taller. Let´s relax! Recibiremos masajes 
relajantes de las seños mientras escuchamos música clásica, jugaremos 
con una pelota antiestres, y aprenderemos en nuestra medida, diferentes 
maneras de respirar....¿Se puede pedir más?
Los
 mayores del cole tambien tienen una agenda apretada, lo más importante 
para vosotros, es que celebramos la RED PARTY el viernes 28. Debemos 
venir de color rojo vestidos y traer una fruta o verdura de color rojo 
red. Sólo una por favor.
El
 lunes empezamos la semana hablando de nuestra casa. Cada uno debe 
explicar cómo es la casa donde vive, qué hacen en la cocina, qué 
comidita nos gusta más, quién prepara la comida, qué hacemos en el baño,
 quién nos baña, qué hacemos en nuestra habitación, dónde dormimos, 
dónde jugamos....Escucharemos el cuento "La casa del bosque"
En
 un árbol muy grande había un nido, y en él vivían tres pajaritos con su
 mamá y su papá. Los pajaritos se llamaban Pin, Pon y Pan.
A
 Pan le gustaba volar muy alto porque así podía verlo todoUn día, Pan 
volvió al nido después de haber estado volando, y le dijo a sus 
hermanos:
- Tenéis que venir conmigo, he visto una cosa que os va a encantar.¡Vamos, daos prisa!
-¿Mirad, mirad que casa más bonita! les mostró a sus hermanos.
Era una casa de muchos colores. Tenía las ventanas y la puerta de color amarillo.
- ¡Oh, qué bonita! No se parece a nuestro nido- dijo Pin.- Vamos a entrar para verla- dijo Pon.
- ¿Por dónde entramos?- dijo Pin.
- Por la ventana, por la ventana que está abierta- contestó Pan.
Entraron
 y...¿Sabéis qué pasó? Pues que Pan le dió con su ala a la lámpara y la 
tiró al suelo, Pon se subió al sillón y lo manchó todo todo, y Pin vió 
un bote de caramelos en una mesa y como le gustan tanto, fue a coger 
uno, pero tiró el bote y todos los caramelos cayeron al suelo.
- ¿Qué hacemos, qué hacemos?- dijeron los tres pajaritos.
- Vámonos- dijeron a la vez.
Pero una niña, que se llamaba Lola y vivía en la casa, lo estaba viendo todo y les dijo:
- Nos os podéis ir, tenéis que recoger y ordenar todo.
Los
 tres pajaritos, muy avergonzados, recogieron y limpiaron todo. Lola les
 perdonó y les dijo que podían ir a jugar con ella, pero que llamaran a 
la puerta y no entraran por la ventana nunca más.
Haremos
 la ficha 6 del libro de Pampito donde pegaremos gomets en el cuarto de 
baño. Después recordaremos al número uno one con una ficha donde 
pegaremos gomets para completar el caminito. Jugaremos en clase a andar 
mientras suena el pandero, cuando se quede en silencio iremos donde diga
 la seño, cocina o baño.
Os dejamos un enlace de una aplicación donde podéis encontrar puzles de baños para niños, Android AQUÍ o para IPAD AQUÍ 
El
 martes en el gym time jugaremos con red balloons, en solitario y por 
parejas.... después utilizaremos el reverso de la ficha 6 para trabajar 
el color rojo red.
El 
miércoles tendremos que saber dónde se lavan las manos, en el water o en
 el lavabo....y lo pintaremos de rojo red. Después estamparemos globos 
mojados en pintura roja red.
El
 jueves, gracias a la ficha 4 complementaria, charlaremos en clase sobre
 las cosas peligrosas que tenemos en casa y no se pueden tocar: la 
plancha, los enchufes, los cuchillos, los calentadores, el fuego....
Pegaremos
 un gomet rojo en cada objeto peligroso. En el gym time, nos quitaremos 
los zapatos y los calcetines, paseando sobre papel continuo con nuestros
 pies mojados en pintura roja.
El
 viernes gran RED PARTY....que nadie se olvide de venir vestido de rojo y
 traer la fruta o verdura roja. Lo que podamos lo probaremos, y lo que 
no, lo usaremos para tocarlo, olerlo y pintar.
Os recordamos que hasta el viernes tendremos la recogida de ropa, alimentos, juguetes y jabón para los niños de HELPING MALAWI, queremos agradecereos a todos la cantidad de cosas que estáis trayendo.
ENJOY YOUR WEEK!!




La fiesta del viernes, ¿se entiende que es sólo para los mayores, no? ¿Para los pequeños los masajes?
ResponderEliminarSí, la red party es para las tres clases de mayores. Los pequeños aprenderán a relajarse el viernes, y una vez que tengan afianzado el color rojo red, celebrarán su fiesta.
Eliminar