Comenzamos nuestras fichas

Mañana es el gran día, los mayores estan deseando comenzar y los pequeños, aunque aún no saben de qué va, estamos seguros de que van a disfrutar.

Los niños y niñas de Blue parrots, light blue whales y green frogs ya conocen a Fita, ha estado en clase y han escuchado su canción de presentación. Para el que ya tenga su cd en casa, podéis ponerles la canción número 2. Marty, la mascota de inglés también nos ha visitado ya y nos está ayudando a reconocer el color yellow.
Mañana, Fita nos regalará la welcome medal para hacernos saber que ya somos todos sus amigos. Durante la semana , seguiremos reforzando el color amarillo y haremos un mural con nuestras huellas que expondremos en recepción.
Os recordamos que la YELLOW PARTY es el día 17, viernes. Venimos vestidos de amarillo y traemos un objeto de casa de ese color (plátano, globo, juguete, limón...)
Además, decoraremos la clase con las fotos de familia que nos habéis ido trayendo, y contaremos el cuento " Soy Fita" que os dejamos para que podáis recordarlo en casa:

¡¡Holaaaaa!!
Soy una jirafa, me llamo Fita y vivo en un circo.
¿Vosotros sabéis lo que es un circo? ¿Habéis ido alguna vez?
El circo es muy divertido, hay muchos animales, payasos...un día vamos a ir todos y lo pasaremos muy bien.
¿Sabéis una cosa? Pues, que a mí me gusta mucho este cole de El nido del Paraguas. ¿Puedo venir a jugar con vosotros?
Mmmmmm....¿Dónde me pongo?¿Me buscáis un sitio?
Me gusta este sitio, ¡Aquí me quedaré!

Las clases yellow giraffes, orange fish y red ladybugs ya conocen de sobra a Pampito, cantan todas las mañanas su canción, la número 2 de vuestro cd. En inglés ya se han presentado Tex, Spot, Dizzy y Frankie con los que empezaremos aprendiendo el color YELLOW y el vocabulario del otoño.

El miércoles presentaremos la unidad 1 " Un cole diferente" y recibiréis en casa la carta para la familia. 
Nuestra actividad de psicomotricidad de la semana será en inglés y haremos una recogida de frutos del otoño, para lo que necesitamos vuestra colaboración. Debéis traer frutos del otoño (nueces, castañas, bellotas...)Nuestra misión será recogerlos y separarlos en cestas. Lo suyo sería que pudieran ver que los frutos vienen del árbol, pero el que no tenga árboles de otoño cerca, puede recurrir al supermercado.  Esta semana comenzamos con nuestra poesía del otoño que os dejamos para recordar en casa:



El viernes en nuestro taller haremos un mural de Pampito que expondremos en recepción.
En esta unidad trabajaremos el entorno en el que nos desenvolvemos cada día, nuestro cole. Aprenderemos el vocabulario relacionado con la escuela, percha, papelera, pizarra, lápices... Además dedicaremos especial atención al cambio de estación, el viento, la lluvia, la ropa que necesitamos ponernos, los alimentos nuevos que debemos conocer.
El color amarillo seguirá estando muy presente en nuestras actividades, y os recordamos que el día 17 de Octubre, viernes, celebraremos la YELLOW PARTY. Venimos vestidos de amarillo y traemos diferentes texturas en color amarillo (plástico, papel, tela...) para hacer nuestro mural.

Os avisamos que empezamos a trabajar a las 10 la asamblea, os pedimos que los niños estén en clase antes de las 10 de la mañana para no interrumpir la concentración. Los que no hayan traído o abonado el proyecto, podéis hacerlo en recepción para que vuestros hijos empiecen con sus trabajitos.

Días de patio

 Hoy tocan fotos de los mayores del cole:

Esta semana hemos exprimido el patio a más no poder aprovechando que los días han estado buenos. Arena, balancines, la casita y la pelota....no hemos parado.....





En clase esta semana hemos aprendido cositas nuevas del otoño, sus colores y lo que le pasa a los árboles. Además, hemos aprendido una poesía que os dejamos por si queréis recordarla en casa:



Estamos escuchando la canción número 2 de Pampito...y nos encanta. Ya podéis escucharla en casa los que tengáis el cd. Seguiremos mandandolos a casa conforme vayáis abonando los libros. Os recordamos que el miércoles 1 de Octubre comenzamos a trabajar.

¡¡¡Buen fin de semana a todos!!!


Esta semana en el cole

Va terminando Septiembre, y con él, nuestra adaptación. Esta semana es la última que tenemos de relax y que dedicamos al juego. Si la lluvia nos deja, saldremos al patio, que sigue relajándonos bastante.

Vamos adquiriendo rutinas como decir hello y bye bye. Las clases green frogs y lightblue whales, han empezado con la asamblea, y disfrutan muchísimo cuando las seños cuentan un cuento o cantan alguna canción. La visita al comedor es más relajada. Empezamos a comer solitos y aguantamos bastante tiempo sentaditos.


La clase blue parrots ha logrado coordinar sus horarios y van todos al mismo tiempo: desayunos, juegos, siesta y comidas. El sueño de media mañana ya empieza a ser más cortito, pero poco a poco....

Las clases de los mayores ya tienen la rutina mucho más establecida, sacando tiempo incluso para pintar y decorar su clase con sus trabajos. Esta semana comenzaremos con la psicomotricidad y el yoga. La postura de la semana es "Tree".


Empezaremos a trabajar el otoño aprovechando la lluvia y el viento. Tenemos preparada una manualidad que seguro que os encanta. Para el work time estamos empezando a escuchar las cuatro estaciones de Vivaldi: El otoño.


Para ello, usaremos el libro "Awesome autumn" donde explican todos los cambios que trae la nueva estación. Los colores, los olores y los sabores.....aprenderemos la ropita que tenemos que ponernos y las fiestas que celebraremos. Os recordamos que debéis ir buscando ropita yellow para nuestra YELLOW PARTY.

 Y siempre aprendemos más de los cuentos:



Los cds de canciones os los irán mandando a casa las seños conforme vayáis trayendo o abonando los libros. Os recordamos que el día 1 de Octubre empezamos con nuestras fichas, por lo que os pedimos que los compréis en esta semana.
Os damos un adelanto...
La clase yellow giraffes saludando a Pampito y empezando a hablar del otoño...





HAVE A NICE WEEK!!

Happy birthday!!

Hoy en la clase "Blue Parrots" hemos celebrado el primer cumple, Iraida cumple 1 año ya...
Ha traído un bizcocho muy rico de naranja hecho por su mamá con corazones de colores para compartir con sus compañeros y compañeras de la clase. Lo han pasado estupendamente.

¡Felicidades!


En cuanto nos vayan trayendo las autorizaciones intentaremos poner todos los cumpleaños de la semana.

Cumples sanos y divertidos

Como ya hemos ido comentando en las reuniones, este año proponemos unas celebraciones de cumple más saludables. Queremos alejar las chuches y la bollería prefabricada con el fin de acostumbrar a vuestros hijos a cosas más sanas. Bizcochos caseros, zumos naturales, batidos con fruta....y como sabemos que hay que dejarlo todo muy bien explicadito....aquí os dejamos todas las ideas:

BROCHETAS DE FRUTA:
Parece que no, pero se las comen. Algunas veces nos las han traído en brochetas, otras en vasitos y otras en tarta. Cualquier opción es buena.


EL CLÁSICO:
Lo más clásico es leche con galletas. Podéis probar a hacer vosotros las galletas con los niños. Yo las hago en casa y a Lola le encanta ayudar.

Receta de galletas:
  • 200 gr. de harina
  • Una pizca de sal
  • 5 gr. de azúcar vanillado (o un poco de esencia o pasta de vainilla)
  • 75 gr. de azúcar moreno
  • 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • Un puñado de bolas de colores de chocolate (como Lacasitos o M&M’s)
Mezclamos todo  menos las grajeas de colores, pedimos que nos hagan bolitas y luego las aplastan con la manita abierta.  Colocamos los lacasitos o m&m . Con el horno precalentado a 200 grados meteremos nuestras galletas unos 12 minutos. Listas para comer.....El que quiera puede no ponerle las grajeas de chocolate si quiere ser muy muy sano.
BATIDOS NATURALES: 
Comprendemos que es mucho más cómodo comprar los batidos hechos pero, de esta manera, tomarán fruta casi sin darse cuenta. 
  • 1 litro de leche o yogurt natural
  • 400 gr de fresas, plátano, kiwi....lo que más os guste.
  • 100 gr de azúcar (opcional)
BIZCOCHO CASERO SIN HUEVO:


Para los más pequeños hemos buscado un bizcocho sin huevo por si acaso no lo han probado aún. El yogurt y la leche podrán ser de continuación.
  • 1 yogur sabor a limón
  • 4 medidas de harina
  • 1 sobre de levadura
  • 2 medidas de azúcar
  • 1 medida de aceite de oliva
  • 1 medida de leche
  • La ralladura de medio limón
Mezclamos todo hasta que quede una masa uniforme. Precaliente el horno a 180 grados y cuando esté listo meta el bizcocho unos 50 minutos. Recuerda que no debes abrir el horno los primeros 20 minutos o no subirá.

Os seguiremos dando recetas e ideas para hacer los desayunos, meriendas y cumples más variados y sanos.

Resumen de las reuniones de 2 a 3 años

Ayer terminaron las reuniones de 2 a 3 años ( Yellow giraffes, oranges fishes y red ladybugs) y aquí os dejamos un resumen para los que no habéis podido asistir:

RUTINA: A partir del día 30 de Septiembre finalizamos el periodo de adaptación y comenzamos nuestras rutinas. 
Hasta las 9,30 damos los desayunos de guarde que consisten en leche y tostada con aceite o mantequilla.
A las 10 de la mañana comenzamos con la asamblea, por lo que os pedimos que todos los niños estén en el cole antes de esa hora para evitar interrumpir su concentración. Este momento lo dedicamos a elegir el "helper", que será el encargado de ayudar a la seño en lo que necesite: repartir el agua, las fichas, ser el primero de la fila.....y al acabar la semana se llevará a nuestra mascota "Pampito" a casa. Además, hablaremos del tiempo que hace, los amiguitos que faltan en clase, lo que vamos a hacer durante el día y lo que cada uno hizo el día anterior con papá y mamá. La asamblea es un momento muy importante del día, ya que nos ayuda a adquirir vocabulario y a crear uniones entre nosotros. 
Durante la semana dedicaremos nuestro work time a nuestro libro "El circo de Pampito" cuyo vocabulario aprenderemos tanto en inglés como en español. Además contaremos con dos sesiones de psicomotricidad gruesa a la semana y dos juegos para desarrollar la psicomotricidad fina. El libro de inglés y las estaciones se trabajarán a lo largo de la semana conforme a lo programado. La programación del curso está disponible para todo aquel que la solicite. Un día al mes lo dedicaremos a yoga, vinculandolo a todo el vocabulario que trabajemos.


A las 11 daremos el desayuno de media mañana para aquellos que no comen en la guarde, podéis meter en la mochila un zumito, un yogurt, una fruta o un sandwich.
Saldremos todos los días que el clima nos lo permita al patio durante una hora. El horario del mismo variará en función de la estación en la que nos encontremos y es cuando las seños están disponibles para hacer una tutoría con los padres que lo soliciten.


A las 13:30 empieza el comedor tanto para nuestros niños que comen de casa como los que comen de guarde y podréis recogerlos a partir de las 14,30. Los niños que no comen se quedarán jugando en la clase hasta el momento de ser recogidos.
Los niños de comedor tienen dos menús para elegir: Menú transición ( primero pasado y algunos días como sopa entero, segundo entero y postre a elegir pasado o entero). Menú entero (todos los platos enteros). Podéis solicitar vuestro menú en recepción el día antes. Si el niño tiene alguna alergia o intolerancia debe acreditarlo con un certificado médico.
En el comedor les enseñaremos buenos modales en la mesa, hábitos alimenticios y autonomía, por lo que os pedimos que en casa trabajemos lo mismo.


UNIFORMES: Ya están disponibles algunas tallas en recepción, otras estamos a la espera de recibirlas. A partir del 1 de Octubre ya deben venir todos uniformados. Disponemos de pantalones cortos, polos de mangas cortas, polos de mangas largas y chandal. El baby no es obligatorio aunque sí muy recomendable ya que nuestras actividades giran en torno a la pintura.

LIBROS: Ya están disponibles los libros en las clases y se pueden abonar en recepción. El precio de "El circo de Pampito" es de 46,35 euros y el de "Splash" es de 21,90 euros. La duración de los mismos es de todo el curso, y las seños irán mandando a casa los trabajitos hechos cada trimestre. Aparte del trabajo con los libros hemos elaborado una completa programación con cuentos, teatros, talleres de cocina, manualidades y sesiones de psicomotricidad que se irán desarrollando a lo largo del curso.

CARROS: Los carros no podrán permanecer en el centro, deben aparcarse fuera con un candado o llevarlos a casa.

MEDICINAS: Los niños que se encuentren enfermos , con virus, fiebre o malestar no pueden venir al cole. A partir de 37,5 de fiebre os llamamos para que los recojáis puesto que pueden contagiar a los demás. No se administrarán medicamentos a menos que vengan con la fotocopia del médico en la que indica el comienzo del tratamiento, el final y la dosis. Apiretal y dalsy sólo se darán mientras los padres vienen a recoger a los niños enfermos. Pensad en vuestro hijo en los demás, una gastroenteritis de una semana a nosotros puede durarnos 4 meses.
Los piojos tambien son motivo de quedarse en casa, sólo vendremos al cole cuando estemos libres de pipis y liendres.

COSITAS QUE TRAER: Las seños necesitan en la clase una foto de familia, una foto para ser helper y un folio de fotos de carnet. Necesitarán tener en clase una botellita de agua o vasito que volverá a casa los viernes para lavarlo. 
Podéis dejar aquí un paquete de pañales con su nombre y la seño os avisa cuando queden pocos. Lo mismo que la cremita. Necesitamos dos paquetes de toallitas al mes para la higiene de nuestros peques.
Los niños que coman en el cole traerán baberos, a poder ser, de tela y plástico y de cuerdecitas, no de velcro.
Os recomendamos no traer juguetes para evitar pérdidas.

RETIRADA DE PAÑAL: Sois muchos los interesados en quitar los pañales ahora a vuestros hijos. Si el tiempo durante el mes de Octubre lo permite y las seños ven a los niños preparados. Los niños están preparados cuando tienen un lenguaje bien adquirido, cuando sienten que estan sucios y avisan. No sirve de nada precipitar la retirada de pañal. Los niños que en primavera sigan con pañales tienen tiempo de sobra para llegar al cole controlando esfínteres perfectamente. Hay que esperar al momento perfecto de maduración.

EXTRAESCOLARES: Este año ofrecemos clases de música por la tarde. Todo el que esté interesado puede comunicarlo en recepción. El precio es 25 euros al mes, cuatro sesiones de una hora cada una. En el caso de que toda la clase esté interesada, el turno podría ser tambien de mañana.

EXCURSIONES: Al ser los mayores del cole, vamos a hacer excursiones. Tenemos dos ya reservadas, el teatro y la granja. Nos falta confirmar la visita al acuario que estamos a la espera de la inauguración. Además, queremos hacer visitas cortas al parque para ver los cambios de estación, a los contenedores de reciclaje, para interesarnos por el medio ambiente y al supermercado, para conocer mejor nuestro entorno.

SEMANA DE PADRES: Tenéis dos semanas en las que os haremos más partícipes de lo normal en nuestro día a día. En Marzo , la semana de observación. Os dejamos estar en clase entre las 10 y las 12 como meros observadores mientras nosotros seguimos con nuestra rutina. En Abril, dejamos una semana de participación familiar en la que podéis venir a hacer actividades con vuestros hijos ideadas por vosotros y contando siempre con nuestra colaboración.

AGENDA ELECTRÓNICA: La comunicación entre las seños y los padres será a través de la agenda electrónica. Podéis solicitarla en recepción por 1,70 euros al mes. No es obligatoria, existen otras vías de información como la verbal, a la hora de entrega y recogida del niño, cartelería de recepción con todas las fiestas que se irán celebrando y el blog.

BLOG: El blog cumple una función informativa, y son vuestros ojos dentro del cole. Colgaremos fotos de los niños autorizados, propondremos actividades, cuentos, manualidades y recetas para hacer con vuestros niños y os facilitaremos recursos para continuar trabajando en casa las mismas cositas que en el cole.

CUMPLEAÑOS: Los cumpleaños se celebrarán los viernes al igual que los talleres y las fiestas temáticas. Los niños que cumplan durante la semana pueden celebrar su cumple el viernes poniendose de acuerdo sus padres para traer el bizcochito y los zumos o batidos que quieran. No se traen chuches al cole y queremos que el cumple sea lo más sano posible. Tendremos en cuenta las alergias.


AMPA: Este año gracias a algunos padres se quiere crear una asociación de madres y padres. Tenéis en recepción el mail del padre que se está encargando para que os pongáis en contacto con él en caso de interesaros formar parte de ella. (leonardocandaten@gmail.com)


Resumen de la reunión de 1 a 2 años

Ayer terminaron las reuniones de 1 a 2 años (blue parrots, light blue whales y green frogs) y aquí os dejamos un resumen para los que no habéis podido asistir:

RUTINA: A partir del día 30 de Septiembre finalizamos el periodo de adaptación y comenzamos nuestras rutinas. 
Hasta las 9,30 damos los desayunos de guarde que consisten en leche y tostada con aceite o mantequilla.
A las 10 de la mañana comenzamos con la asamblea. Este momento lo dedicamos a elegir el "helper", que será el encargado de ayudar a la seño en lo que necesite: repartir el agua, las fichas, ser el primero de la fila.....y al acabar la semana se llevará a nuestra mascota "Fita" a casa. Además, hablaremos del tiempo que hace, los amiguitos que faltan en clase, lo que vamos a hacer durante el día y lo que cada uno hizo el día anterior con papá y mamá. La asamblea es un momento muy importante del día, ya que nos ayuda a adquirir vocabulario y a crear uniones entre nosotros. 
Dos días a la semana lo dedicaremos a nuestro libro "El circo de Pampito" cuyo vocabulario aprenderemos tanto en inglés como en español. Además contaremos con dos sesiones de psicomotricidad gruesa a la semana y dos juegos para desarrollar la psicomotricidad fina. El libro de inglés y las estaciones se trabajarán a lo largo de la semana conforme a lo programado. La programación del curso está disponible para todo aquel que la solicite.


A las 11 daremos el desayuno de media mañana para aquellos que no comen en la guarde, podéis meter en la mochila un zumito, un yogurt, una fruta o un sandwich.
Saldremos todos los días que el clima nos lo permita al patio durante una hora. El horario del mismo variará en función de la estación en la que nos encontremos.


A las 12:30 empieza el comedor tanto para nuestros niños que comen de casa como los que comen de guarde y podréis recogerlos a partir de las 13,30. Los niños que no comen se quedarán jugando en la clase hasta el momento de ser recogidos.
Los niños de comedor tienen tres menús para elegir: Menú triturado (primer plato pasado, postre pasado),  menú transición ( primero pasado y algunos días como sopa entero, segundo entero y postre a elegir pasado o entero). Menú entero (todos los platos enteros). Podéis solicitar vuestro menú en recepción el día antes. Si el niño tiene alguna alergia o intolerancia debe acreditarlo con un certificado médico.
En el comedor les enseñaremos buenos modales en la mesa, hábitos alimenticios y autonomía.


UNIFORMES: Ya están disponibles algunas tallas en recepción, otras estamos a la espera de recibirlas. A partir del 1 de Octubre ya deben venir todos uniformados. Disponemos de pantalones cortos, polos de mangas cortas, polos de mangas largas y chandal. El baby no es obligatorio aunque sí muy recomendable ya que nuestras actividades giran en torno a la pintura.

LIBROS: Ya están disponibles los libros en las clases y se pueden abonar en recepción. El precio de "El circo de Pampito" es de 39,10 euros y el precio de "Toot-toot" 11,40 euros. La duración de los mismos es de todo el curso, y las seños irán mandando a casa los trabajitos hechos cada trimestre. Aparte del trabajo con los libros hemos elaborado una completa programación con cuentos, teatros, talleres de cocina, manualidades y sesiones de psicomotricidad que se irán desarrollando a lo largo del curso.

CARROS: Los carros no podrán permanecer en el centro, deben aparcarse fuera con un candado o llevarlos a casa.

MEDICINAS: Los niños que se encuentren enfermos , con virus, fiebre o malestar no pueden venir al cole. A partir de 37,5 de fiebre os llamamos para que los recojáis puesto que pueden contagiar a los demás. No se administrarán medicamentos a menos que vengan con la fotocopia del médico en la que indica el comienzo del tratamiento, el final y la dosis. Apiretal y dalsy sólo se darán mientras los padres vienen a recoger a los niños enfermos. Pensad en vuestro hijo en los demás, una gastroenteritis de una semana a nosotros puede durarnos 4 meses.

COSITAS QUE TRAER: Las seños necesitan en la clase una foto de familia, una foto para ser helper y un folio de fotos de carnet. Necesitarán tener en clase una botellita de agua, bibi o vasito que volverá a casa los viernes para lavarlo. 
Podéis dejar aquí un paquete de pañales con su nombre y la seño os avisa cuando queden pocos. Lo mismo que la cremita. Necesitamos dos paquetes de toallitas al mes para la higiene de nuestros peques.
Los niños que coman en el cole traerán baberos, a poder ser, de tela y plástico y de cuerdecitas, no de velcro.
Si traéis chupe , gasa o algún juguete de apego, por favor, marcarlo.Mi recomendación es que nada de esto venga al cole para evitar pérdidas.

EXTRAESCOLARES: Este año ofrecemos clases de música por la tarde. Todo el que esté interesado puede comunicarlo en recepción. El precio es 25 euros al mes, cuatro sesiones de una hora cada una. En el caso de que toda la clase esté interesada, el turno podría ser tambien de mañana.

AGENDA ELECTRÓNICA: La comunicación entre las seños y los padres será a través de la agenda electrónica. Podéis solicitarla en recepción por 1,70 euros al mes. No es obligatoria, existen otras vías de información como la verbal, a la hora de entrega y recogida del niño, cartelería de recepción con todas las fiestas que se irán celebrando y el blog.

BLOG: El blog cumple una función informativa, y son vuestros ojos dentro del cole. Colgaremos fotos de los niños autorizados, propondremos actividades, cuentos, manualidades y recetas para hacer con vuestros niños y os facilitaremos recursos para continuar trabajando en casa las mismas cositas que en el cole.

CUMPLEAÑOS: Los cumpleaños se celebrarán los viernes al igual que los talleres y las fiestas temáticas. Los niños que cumplan durante la semana pueden celebrar su cumple el viernes poniendose de acuerdo sus padres para traer el bizcochito y los zumos o batidos que quieran. No se traen chuches al cole y queremos que el cumple sea lo más sano posible. Tendremos en cuenta las alergias y en los más pequeños que algunos no han  probado el huevo.

Ayer me pidió una mami la receta de bizcocho sin huevo, mañana publicaremos un post con ideas sanas de cumple y recetas de bizcocho sin huevo.

AMPA: Este año gracias a algunos padres se quiere crear una asociación de madres y padres. Tenéis en recepción el mail del padre que se está encargando para que os pongáis en contacto con él en caso de interesaros formar parte de ella. (leonardocandaten@gmail.com)

Por favor, para futuras reuniones os pedimos que no traigáis a los niños, ayer resultó imposible establecer una buena comunicación durante la reunión, ya que no debemos olvidar que los niños no deben comportarse como adultos y por lo tanto no está preparados para guardar silencio durante la charla de la seño.

Parent meeting

Ya sabemos las fechas de las reuniones de cada clase. En estas reuniones con las profesoras tutoras de aula y la dirección, se tratarán temas como:

- La rutina en clase: Asamblea, work time, water time, patio, toilet time...


- Horarios de entrada y salida, horarios de patio y de comedor, siestas y sueños en general.

- Alimentación, menús del comedor, desayunos de guarde, media mañana y meriendas.

- Programación de curso : Fiestas, talleres, libros de fichas, inglés, psicomotricidad, música, excursiones y cumpleaños.

- Presentación de "El circo de Pampito", "Splash" y Toot-toot": Presentación de las mascotas de inglés y español.Explicación de la metodología que llevamos a cabo durante el curso. El libro viajero.


- Material que traer a clase: Botellita de agua, foto de familia, foto de "Helper" , fotos de tamaño carnet...
- Clases extraescolares de música, taller de masaje infantil y escuela de padres.
- Agenda electrónica y blog.
- Aclaración de dudas.
FECHAS DE REUNIONES:

BLUE PARROTS: Lunes 15 a las 17:30 horas. Seño Ali.
LIGHT BLUE WHALES: Lunes 15 a las 18:30 horas. Seño Ángela.
YELLOW GIRAFFES: Martes 16 a las 17:30 horas. Seño Ana.
GREEN FROGS: Martes 16 a las 18:30 horas. Seño Carolina.
ORANGE FISHES: Miércoles 17 a las 17:30 horas. Seño Conchi.
RED LADYBUGS: Miércoles 17 a las 18:30 horas. Seño Aina.
 PURPLE BUTTERFLIES: Jueves 18 a las 17:30 horas. Seños Ana Belen y Rosa.

Para cualquier duda, preguntad en recepción.

Y así nos vamos adaptando...

Parece que no va a llegar pero llega, todo llega. Estar tranquilitos y contentos en el cole cuesta un poquito al principio pero al final lo conseguimos.
Empezamos el lunes con bastante pena, se acabó la playa, la piscina, levantarse tarde...y de golpe, tempranito al cole con la seño y los amigos.....
Para demostraros que se está superando, aquí va un resumen de estos tres días...

Algunos ya entran solitos por el pasillo...claro...son los mayores:
 
 Desayuno de esta mañana, leche y tostada... no han quedado ni la miguitas:


 En la clase blue parrot han estado jugando, alguno incluso se ha lanzado a dar sus primeros pasos, eso sí, con ayuda:




Lo que pasa es que tantas emociones y tanto juego pasan factura:


Los mayores están empezando a conocer su clase y disfrutar de la mañana:





De momento las fotos son de espaldas o pixeladas, en las reuniones os pasaremos la autorización para que aparezcan vuestros hijos en el blog. Buena semanita a todos.